BIBLIA -> LA BIBLIA DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Rev. 22 de Julio de 2007 Bajar documento en formato MS WORD Una vez me llegó una pregunta sobre una cita bíblica con la expresión “tumbas conmemorativas”. Al principio, quedé confundido, dado que no encontré cita alguna con esa expresión, hasta que hallé que se trataba de Mc 5, 2 en la versión de la biblia de los Testigos de Jehová. ¿Saben cómo traducen ese texto las biblias cristianas, con variantes menores?
La biblia de los Testigos de Jehová presenta así el mismo versículo:
Al sustantivo "tumba" se agrega el adjetivo "conmemorativa". En griego dice "mnemeion", lo que debe traducise -más cercano al original- solamente "tumbas". En el griego del Nuevo Testamento se usan otras expresiones para tumbas, como mnema, que también significa sepulcro, pero esta vez no son traducidas como "tumba conmemorativa"; mnema se usa en Mc 5, 3, pero noten esta vez como la traducen:
Tanto mnema como mnemeion suponen la idea de memoria, recuerdo, conmemoración. La traducción de Mc 5, 2 por tanto resulta extraña por lo brusca. Si de tumbas se trata, todas son conmemorativas de alguna manera, pero eso no autoriza a utilizar una expresión como la comentada. Y hay muchos otros casos similares. Uno de los mitos que más daño hace a los cristianos es creer que todas las creencias son iguales (ver " No todas las iglesias o religiones son lo mismo" en este site) y que todas las Biblias son iguales (ver "Diferencias entre las Biblias cristianas", también en este site), creencias que llegan al extremo de ignorar que hay biblias que ni siquiera indican que Jesús es Hijo de Dios, como es el caso de la Biblia que usan los Testigos de Jehová, y que ellos llaman "Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras". No olvide algo: a diferencia de usted, que posiblemente termine leyendo alguna vez algún folleto que le regale o le venda un Testigo de Jehová, él JAMÁS leerá nada que usted le dé, ni mucho menos utilizará material que no sea proporcionado por la sociedad que los regenta, o sea que siempre se apoyará en su traducción de la Biblia, la cual merece reparos por parte de todo el cristianismo. Aquí, vamos a dar solamente algunos ejemplos de diferencias radicales de nuestra Biblia con la de ellos; en las lecturas complementarias hay más información: 1. La traducción de Juan 1, 1: Según eso Jesús no era Dios desde el principio En todas las Biblias cristianas, se lee lo siguiente:
Pero en la Bibla de los Testigos de Jehová dice otra cosa:
O sea que Jesús, según esa traducción, en el principio era un dios (con minúscula), mientras que nuestras Biblias dicen que "era Dios". Ningún cristiano duda de que Jesús siempre fue Dios, pero los Testigos de Jehová dicen que no, de modo que eso los aparta del cristianismo. De hecho, ellos sostienen que Jesús es el arcángel San Miguel. Pero la cosa no para ahí. 2. La traducción de Rm 9, 5. Jesús NO es Dios. Esto va a la par con el anterior comentario. En todas las Biblias cristianas, se lee lo siguiente:
¿Qué dice la Biblia de los testigos de Jehová en el mismo pasaje?
Está eliminada toda referencia a que Jesús es Dios. Por esta vía, se niega la Santísima Trinidad, otra de las creencias básicas de todo cristiano. 3. La traducción de Mt 10, 38 (y otros pasajes similares). Según eso, Jesús NO murió en una cruz. En todas las Biblias cristianas, se lee lo siguiente:
Noten ahora lo que dice la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras:
¿"Madero de tormento"? Sí. Y así mismo pasa en los pasajes en que las biblias cristianas hablan de la cruz, como en 1 Co 1, 23, donde las biblias cristianas dicen que "nosotros proclamamos a un Mesías crucificado", la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras dice que "nosotros predicamos a Cristo fijado en el madero", o sea que Jesús habría sido clavado a un poste con las manos sobre la cabeza. Cualquiera que busque un diccionario de griego del Nuevo Testamento, verá que la palabra que aparece en el original griego ("staurós") significa "cruz", por eso Tomás en Jn 20, 25 dice que no creerá hasta no meter los dedos en los huecos de los clavos de las manos (no en el "hueco del clavo"), lo que hace evidente -por el plural- que las manos se clavaron aparte, como ocurre en una cruz, o de lo contrario se habría utilizado un solo clavo (en la Traducción del Nuevo Mundo de las Santas Escrituras, en efecto, en Jn 20, 25 Tomás habla de "clavos", no de clavo). Para leer una discusión en profundidad acerca de este punto ver "La Cruz y la Torre" en otro website. 4. La traducción de Mt 1, 18. El Espíritu Santo no es tal. En todas las Biblias cristianas, se lee lo siguiente:
La traducción de la biblia de los Testigos de Jehová es esta:
Fíjense: además de que utiliza "antes de que se unieran" en lugar de "antes de que vivieran juntos", emplea "espíritu santo" en minúscula. La ausencia del término "espíritu santo" en mayúscula, es porque ellos no creen que el Espíritu Santo sea una persona, por lo cual de paso niegan la Encarnación. Llaman al espíritu santo "la fuerza activa" de Dios. Vean cómo traduce la biblia de los Testigos de Jehová Gn 1, 2:
Las biblias cristianas traducen diferente:
Si un testigo de Jehová se acerca y le dice que puede demostrar Biblia en mano que el Espíritu Santo es una fuerza, no le quepa duda de que lo hará, pero con su traducción, no con una traducción que respete mejor los textos en los idiomas originales.. Espero que lo dicho hasta aquí baste para reconocer cómo la biblia de los Testigos de Jehová es distinta de las nuestras. Lecturas complementarias: "El Camino de Arizona a Roma" (testimonio de un testigo de Jehová convertido al catolicismo en 2006) “¿Jehová, Yahvé, Señor...? ¿Qué hay con el Nombre y cómo traducirlo?” Edesio Sánchez Cetina, biblista no católico, en el sitio de Sociedades Bíblicas Unidas Un informe de es.catholic.net. completo sobre los Testigos de Jehová La falseada Biblia de los Testigos de Jehová ¿Es Jehová el nombre de Dios? (en apologetica.org) JEHOVA: ¿El Verdadero y unico nombre de Dios? (en defiendetufe.org) ¿Yahvé o Jehová? El verdadero nombre de Dios (en es.catholic.net) 100 preguntas a un testigo de Jehová (en laverdadcatolica.org) Un informe sobre cómo funciona una gran imprenta de los Testigos de Jehová cerca a Bogotá: "Influencia de lo religioso en la vida y la cultura corporativa. La sociedad de los Testigos de Jehová: Hogar Betel, Facatativá (Colombia)", en el site de la Universidad Javeriana. En inglés: The God of the Jehovah's Witnesses (en catholic.com)
|