IGLESIA
|
Noviembre 18 de 2008 Es sorprendente que algunos se atrevan a afirmar que Jesús no fundó ninguna Iglesia, contradiciendo la Palabra:
Allí Jesús funda su Iglesia, la Católica, y le entrega la administración (mayordomía) a San Pedro, pues inmediatamente le dice:
Por supuesto, los protestantes -que tanto se ufanan de seguir la Biblia- se apartan aquí de la Palabra y hacen toda clase de piruetas para negar lo que allí dice: que Jesús funda su Iglesia sobre Pedro, a quien entrega la mayordomía de la misma con poder de atar y desatar (ver artículo "La Iglesia" en la Enciclopedia Católica). El papel de la Iglesia en la Biblia es absolutamente claro, como lo comento el exevangélico Luis Fernando Pérez: "Sin duda, sin Cristo no hay cristianismo. Ahora bien, resulta que en la Biblia, aparece con claridad meridiana una realidad: una vez que Cristo se ha encarnado y ha fundado su Iglesia, no se puede separar la realidad de Cristo de la realidad de su Iglesia. La Palabra de Dios es clara. La Iglesia es el CUERPO DE CRISTO (Col 1,18). Pero aún dice más. La Iglesia es SU PLENITUD (Ef 1,23). Perseguir a la Iglesia es perseguir a Cristo (Hch 9,1-6) Y por si la cosa no quedara suficientemente nítida, vemos que la relación entre Cristo y la Iglesia es un misterio al que San Pablo compara con el misterio de la unión entre el hombre y la mujer (Ef 5,31-32)." (Artículo "Sobre la verdadera naturaleza del Protestantismo (I)" de Luis Fernando Pérez en www.apologetica.org) Que Jesús quiere una sola Iglesia, es evidente por muchos textos bíblicos empezando por este:
Ya sabemos que el mayordomo en la tierra es San Pedro, a quien entrega las llaves del Reino, junto con los hombres y mujeres que este dirige. Pero por si hubiera duda, el propio Jesús reafirma esto tres veces, la tercera vez que se manifestó a los discípulos luego de la Resurrección:
La mayordomía de pedro es clara. Leer Is 22, 15-23, del cual es eco Mt 16, 18. ¿Sabes lo que significa "católica"?
¿Apostólica? "Por una parte, fue y permanece edificada sobre “el fundamento de los apóstoles” (Ef 2, 20), testigos escogidos y enviados en misión por el propio Cristo." (Catecismo, N. 857), "guarda y transmite, con la ayuda del Espíritu Santo que habita en ella, la enseñanza, el buen depósito, las sanas palabras oídas a los apóstoles" (ibid) y "sigue siendo enseñada, santificada y dirigida por los Apóstoles hasta la vuelta de Cristo gracias a aquellos que les suceden en su ministerio pastoral: el colegio de los Obispos, a los que asisten los presbíteros, juntamente con el sucesor de Pedro y Sumo Pastor de la Iglesia" (ibid). La Iglesia es columna y fundamento de la verdad (1 Tm 3, 15).
Conoce tu Iglesia. "Conozcamos, corramos al conocimiento de Yahveh: cierta como la aurora es su salida; vendrá a nosotros como la lluvia temprana, como la lluvia tardía que riega la tierra" (Os 6, 3) dice la Biblia. "Porque yo quiero amor, no sacrificio, conocimiento de Dios, más que holocaustos" (Os 6, 6).
Nunca te descuides, hermano. Muchos son los que se alejan de la Iglesia por como creen que es, basándose en un falso y tal vez culpable desconocimiento, sin mencionar los que la atacan gratuitamente, incluso mintiendo (mira el caso de la "Taxa Camarae" como ilustración).
Lee el Catecismo, números 748 en adelante. Querido hermano, te invito a examinar cuidadosamente las lecturas complementarias para comenzar a comprender adecuadamente la Verdadera Iglesia, tarea que solamente se alcanzará con la aceptación humilde del Espíritu Santo. Lecturas complementarias: En qué sentido somos sacerdotes "Leyendas negras" de la Iglesia "La primera Iglesia Apostólica de Jesucristo" "Razonando con un fundamentalista protestante" Directorio sobre la piedad popular y la liturgia. Principios y orientaciones Martín Lutero y el comienzo de la Reforma (1517-1525) Las divisiones entre los cristianos ¿Son queridas por Dios? Memoria y reconciliación: La Iglesia y las culpas del pasado Consejo Episcopal Latinoamericano CELAM "Instrucción sobre algunas cuestiones acerca de la colaboración de los fieles laicos en el Sagrado Ministerio de los Sacerdotes" de la Curia Romana, Agosto 15 de 1997 ) La Iglesia considerada como Comunión (Congregación para la Doctrina de la Fe) La expresión "Iglesias hermanas" (Congregación para la Doctrina de la Fe) Ir al índice documentos papales ¿Me puedo salvar perteneciendo a cualquier iglesia, o no perteneciendo a ninguna? Páginas de historia de la Iglesia en DIPAC Los Padres de la Iglesia. Breve reseña de nombres y escuelas patrísticas. "La jornada de un sacerdote judío en el templo" "La Homilía" por el Departamento de Liturgia del CELAM "Sobre la disciplina eclesiástica del celibato sacerdotal"
Doctrina social de la Iglesia: "Los fundamentos de la doctrina social cristiana" La doctrina social de la Iglesia en el Catecismo "DE LA RERUM NOVARUM A LA CENTESIMUS ANNUS" (acerca de todas las encíclicas sociales) "Guía del Facilitador para "Compartiendo la Enseñanza Social Católica" (United States Catholic Conference) Sobre las "riquezas del Vaticano": "El mito de las Riquezas de la Iglesia" "El balance económico vaticano contradice las «leyendas» sobre sus riquezas" En inglés: "Did Jesus Give Priests to the Church?" (Catholic Answers) "Tu es Peter" (sitio de EWTN sobre el papado) Temas de la Iglesia y el Papado (en Catholic Answers) El libro base de los ataques protestantes a la Iglesia: "The Anti-Catholic Bible" |