IGLESIA -> ¿Está prohibido llamar
a alguien "padre"?
Dijo Jesús:
Con base en este texto, algunos pretenden demostrar que los católicos negamos la Biblia al llamar a los sacerdotes "padres". Pero se trata de otra demostración de la falta de conocimiento de la palabra. Y es que uno se pregunta, ¿cómo le dirán esas personas a sus progenitores del sexo masculino? ¿O es que creen que Jesús derogó uno de los mandamientos?
Ya dice Pablo:
Ahora, es evidente que Jesús no prohibió llamar a alguien distinto de Dios y del progenitor "padre", pues se lee en Romanos 4, 1:
O en Romanos 9, 10:
Pero es más. Hay un sentido adecuado en que alguien es llamado padre de otro, y es usado por San Pablo:
Esa función de paternidad espiritual es la que se atribuye José en Egipto respecto del faraón:
Esa misma labor es la que se atribuye San Pablo respecto de Timoteo:
Jesús, entonces, en Mateo 23, 9, se refiere a otra cosa, fácil de ver si se lee el pasaje completo, o sea, de los versos 1 a 12. Es evidente que Jesús advierte que nadie puede ocupar el puesto de Dios como guía, pues no solamente ser llamado "padre", sino "rabbí" y "guía", papel que solamente corresponde a Dios. Fíjate como arranca el pasaje:
Y como remata la idea en el verso 10:
Es bastante claro el sentido de la expresión, que no es aislada. Es el llamado a seguir a Cristo, a quien nadie reemplaza en el papel de conductor hacia el cielo, como nos lo recuerda El mismo en Jn 14, 6:
Por eso, cuando uno le dice a un sacerdote "padre", le está recordando su papel espiritual encomendado por Cristo y del cual tendrá que dar razón. Lecturas complementarias: ¿Podemos llamar al sacerdote "padre"? (apologetica.org) En inglés: |