VIDA-> ¿Se puede beber vino?
En cierta ocasión, hace unos años, me encontraba en una fiesta y unos compañeros de mesa me invitaron un trago que no acepté luego de informarles que yo no bebía. Como era de esperarse, vino la acostumbrada pregunta acerca de porqué no bebía (ya saben: "¿eres de una secta o algo así?" y cosas por el estilo); cuando se enteraron de que yo no bebía por voluntaria decisión adoptada desde mi niñez y que era católico, una señora se negó rotundamente a creerme. "¡Usted no puede ser católico!" me dijo con una pasmosa incredulidad. No sé si al final de la reunión terminó creyéndome o no, pero el hecho -repetido en diferentes grados a lo largo de mi vida- es ilustrativo. Muchos católicos creen que la Iglesia los autoriza a rendirse a los placeres del cuerpo, lo cual es un craso error, y lo peor es que muchos que no son católicos creen que la borrachera es una actitud en nosotros. Dice San Pablo: "Es fácil reconocer lo que proviene de la carne: libertad sexual, impurezas y desvergüenzas; culto de los ídolos y magia; odios, ira y violencias; celos, furores, ambiciones, divisiones, sectarismo y envidias; borracheras, orgías y cosas semejantes. Les he dicho, y se lo repito: los que hacen tales cosas no heredarán el Reino de Dios. En cambio, el fruto del Espíritu es caridad, alegría, paz, comprensión de los demás, generosidad, bondad, fidelidad, mansedumbre y dominio de sí mismo. Estas son cosas que no condena ninguna Ley. Los que pertenecen a Cristo Jesús han crucificado la carne con sus impulsos y deseos. Si ahora vivimos según el espíritu, dejémonos guiar por el Espíritu; depongamos toda vanagloria, dejemos de querer ser más que los demás y de ser celosos. " (Gálatas 5:19-25)Si tú bebes, hermano, no digas que lo haces porque eres católico. "La virtud de la templanza conduce a evitar toda clase de excesos, el abuso de la comida, del alcohol, del tabaco y de las medicinas. Quienes en estado de embriaguez, o por afición inmoderada de velocidad, ponen en peligro la seguridad de los demás y la suya propia en las carreteras, en el mar o en el aire, se hacen gravemente culpables." (Catecismo, Núm. 2290) Pero...¿Prohibe la Biblia beber vino? Quizás te digan que la prohibición de beber vino viene de la misma prohibición que la de comer carne:
En la explicación de los alcances de la prohibición de comer carne se comenta el entendimiento a Romanos 14. En cuanto al vino, fíjense que San Pablo incluso en alguna ocasión sugiere tomar vino: "No bebas ya agua sola. Toma un poco de vino a causa de tu estómago y de tus frecuentes indisposiciones" (1Tm 5, 23), de modo que lo del vino debe entenderse en su justo contexto, que es la moderación más estricta.
Y es que la borrachera está prohibida:
¿Te acuerdas, hermano, que el primer milagro de Jesús -hecho a instancias de su mamá- fue convertir agua en vino? Lee Jn 2. El propio Jesús tomaba vino:
Ahora, que no beber es una virtud es indudable. Por eso Juan el Bautista es presentado como alguien que no beberá vino (Lc 1, 15) . Pero zanjemos todo con estas palabras de San Pablo:
Lecturas complementarias: |